
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
¡Conoce las habilidades, actitudes, destrezas y conocimientos que la licenciatura en Ciencias de la Comunicación te ofrece para tu crecimiento profesional!
Perfil de Egreso
Los egresados de esta licenciatura contarán con conocimientos en:
• Teorías de la educación
• Teoría crítica
• Análisis del discurso
• Contexto social, económico y político
• Legislación aplicable al área
• Semiótica y teoría de la imagen
• Elaboración de guiones
• Estadística
• Particularidades y especificaciones de los géneros periodísticos
• Relación entre comunicación y opinión pública
• Redacción, edición y corrección de estilo
• Vínculo entre comunicación, publicidad, etc.
• Relacionados con el diseño editorial
• Para la gestión y uso de las redes sociales
• Especificaciones y usos de la comunicación organizacional
• Importancia y necesidad de la comunicación política




Al final del plan de estudios de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación los egresados tendrán claro el carácter estratégico de la comunicación y serán capaces de analizar su contexto tanto nacional como internacional y generar propuestas de comunicación utilizando los medios masivos y las redes mediáticas con el fin de coadyuvar en el desarrollo de los procesos de producción, circulación y consumo, de los mensajes en las organizaciones, la educación y la política. También podrán desarrollarse eficazmente en áreas de comunicación organizacional, mercadotecnia, difusión cultural, científica y social, tanto en instituciones públicas como privadas, siempre manteniendo criterios de calidad, ética y responsabilidad.
Objetivo del Plan de Estudios
HABILIDADES
ACTITUDES
DESTREZAS
• Redactar de forma concisa y clara
• Corregir el estilo de redacción
• Utilizar teorías de la comunicación en su trabajo
• Emplear los métodos estadísticos de manera óptima y eficiente
• Utilizar el género periodístico de acuerdo a sus necesidades
• Analizar los discursos
• Elaborar herramientas de comunicación óptimas para una organización
• Comunicar eficientemente los mensajes de un candidato político
• Manejar de manera adecuada las redes sociales
• Diseñar editoriales que atraigan al público y comuniquen
• Manejar los recursos psicológicos para comunicar efectivamente
• Incidir en la opinión pública
• Coadyudar al bienestar de la sociedad
• Contribuir a tener una sociedad informada
• Ética profesional
• Cooperación
• Confidencialidad
• Compromiso
• Buscar y transmitir la verdad
• Ser emprendedor
• Proactividad
• Diseñar el futuro de una empresa
• Ofrecer los medios pertinentes para las tareas
• Vigilia en forma consiente del desempeño de los integrantes de la empresa
• Influir en el comportamiento de sus colaboradores con miras a lograr los objetivos
• Honestidad en el manejo de dinero






Area
Duración
Créditos
302.75 y 1,414 hrs.
9 Cuatrimestres
Sociales
Redes sociales
Descubre más acerca de nosotros visitando nuestras plataformas digitales. En nuestras redes sociales, encontrarás información valiosa sobre nuestros proyectos, iniciativas y novedades. Además, podrás interactuar con nosotros y compartir tus opiniones. Únete a nuestra comunidad en línea para mantenerte al tanto de nuestros avances y contribuir al diálogo sobre nuestras actividades y valores. Te invitamos a formar parte de esta experiencia y a explorar todo lo que tenemos para ofrecerte. ¡No te lo pierdas!
Contacto
correo electrónico: universidad.fvillanueva@gamail.com
+52 777 2765 266
Nos encontramos incorporados a la SEP, no lo pienses más y deja de arriesgar tu futuro académico y laboral, estudia con nosotros en cualquiera de las modalidades que tenemos disponibles para ti. Nuestra Clave de Centro de Trabajo para efectos de bachillerato es: 15PTC0847A.