Licenciatura en Criminalística
¡Conoce las habilidades, actitudes, destrezas y conocimientos que la licenciatura en Criminalística te ofrece para tu crecimiento profesional!

Perfil de Egreso

Los egresados de esta licenciatura contarán con conocimientos en:

  • Los principios teóricos que fundamentan la criminalística.

  • El sistema jurídico mexicano en materia de derecho constitucional, derecho penal, derecho penitenciario.

  • Aspectos sociológicos del delito y las características biopsicológicas de los criminales

  • Las técnicas de investigación relacionada con la criminalística

  • La teoría de los procesos y métodos de dominación a lo largo de la historia; así como los mecanismos actuales de dominación

  • Los elementos que tipifican a los delitos; así como la teoría que lo fundamenta y da pena a este.

  • Las problemáticas generadas por la delincuencia juvenil y el fenómeno de menores infractores, así como medidas para prevención del delito en general y en particular

  • Los elementos que permiten la reconstrucción de los hechos para el estudio de los sucesos, tales como: la valuación de bienes muebles e inmuebles, incendios y explosiones, la fotografía forense, la balística forense, entre otros

  • Los dictámenes criminalísticos que dan cuenta de un proceso de indagación relacionados con hechos delictivos

  • Los elementos para un proceso de entrevista e interrogatorio

  • Las corrientes de pensamiento Criminalística como procesos complejos en permanente transformación

  • Las características que circunscribe los procedimientos en la aplicación de penas y medidas de seguridad

  • Los fundamentos de la estadística y la probabilidad, así como los métodos y técnicas de investigación criminalística

  • Las acepciones de las garantías individuales y sociales y su implicación en el proceso de investigación criminalística

El plan de estudios de la Licenciatura en Criminalística tiene por objetivo formar profesionales capacitados para el estudio y análisis de conductas criminológicas con la finalidad de identificar, prevenir y coadyuvar a la investigación y esclarecimiento de los presuntos actos delictivos, con un sentido crítico, ético y social.

Objetivo del Plan de Estudios

HABILIDADES

ACTITUDES

DESTREZAS

• Diseñar estrategias teórico-prácticas tendientes a fomentar el papel del criminólogo como agente determinante en el ámbito jurídico-penal
• Incorporar herramientas y procedimientos que permitan la reconstrucción de los hechos
• La formulación de un informe técnico y un peritaje para el esclarecimiento de pruebas

• Plantear, desarrollar e implementar programas que sirvan de base para proponer soluciones específicas
• Redactar informes técnicos y realizar peritajes
• Conducir entrevistas e interrogatorios que arrojen información pertinente para la investigación

• Interpretar, analizar y resolver problemas relacionados a la criminología y criminalística
• Utilizar los métodos y técnicas de identificación
• Identificar la falsedad de documentos y firmas mediante la grafoscopía

• Responsabilidad Social
• Compromiso
• Apertura y Respeto

• Reflexiva y Crítica
• Ética
• Autoformación

• Lealtad
• Discreción
• Competitividad

• Aplicar y analizar pruebas serológicas para auxiliar en la reconstrucción de los hechos

• Manejar herramientas teórico-metodológicas
• Tomar decisiones en momentos relevantes

• Desarrollo de investigación criminal
• Aplicar los métodos y técnicas de identificación

Area

Duración

Créditos

302.75 y 1,414 hrs.

9 Cuatrimestres

-