
Especialidad en: Litigación y Estrategias de Defensa en Juicios Orales
¡Conoce las habilidades, actitudes, destrezas y conocimientos que esta especialidad ofrece para tu crecimiento profesional!
Perfil de Egreso
Los egresados de esta licenciatura contarán con conocimientos en:
• Aspectos teóricos y situaciones en el ámbito del derecho
• Los principios y técnicas de argumentación oral y escrita
• El proceso jurídico y su sistema jurídico
• Los criterios de la justicia penal y principios constitucionales
• Los procedimientos penales, los órganos jurisdiccionales representativos, las pruebas y recursos utilizados en el cumplimiento de los procesos penales
• Las disposiciones jurídicas sustantivas y procesales
• Los procedimientos con reglas específicas contempla dos en el Sistema de Justicia Penal
• La fuente normativa de los derechos humanos
• Los fundamentos, ejecución y evaluación de estrategias de intervención
• El desarrollo de investigaciones aplicadas y proyectos de solución
• Medios de impugnación y medios alternos de solución de conflictos
• La argumentación jurídica escrita y defensa oral




Al finalizar el plan de estudios de la Especialidad en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas, el egresado analizará los elementos teórico-prácticos y metodológicos del ámbito administrativo, con base a la gestión del capital humano, la mercadotecnia, la información contable, el análisis financiero, la planificación estratégica y el marco legal de las pequeñas y medianas empresas, para el estudio y tratamiento de problemas específicos de un área particular de la administración, logística y gestión de los sistemas de calidad en los servicios o productos, con la finalidad de dirigir, gestionar e implementar procesos dentro de las organizaciones, potenciando con ello la toma de decisiones para hacer frente a las exigencias del entorno en constante evolución, así como desarrollar y evaluar los sistemas administrativos de la organización, con una actitud ética, responsable y proactiva.
Objetivo del Plan de Estudios
HABILIDADES
ACTITUDES
DESTREZAS
• Diseñar y aplicar estrategias de planeación
• Intervenir en trabajos interdisciplinarios que facilite la agilización de los procesos periciales
• Indagar y examinar las pruebas presentadas en los juicios orales penales
• Interpretar y aplicar el lenguaje de la argumentación
• Aplicar la normatividad vigente que rige el sistema de Justicia mexicano
• Utilizar los recursos que enuncia la ley sobre ejecución de sanciones penales
• Analizar e interpretar la legislación vigente del sistema
• Aplicar las formas alternas de la justicia en el proceso para la solución de conflictos
• Manejar adecuadamente la metodología de la investigación
• Operar la teoría del caso
• Aplicar de forma óptima las etapas de investigación
• Explicar los procedimientos del derecho
• Intervenir de manera objetiva y eficiente
• Manejar los principios, conceptos y figuras comunes a todo tipo de proceso
• Disciplina para el desempeño en el campo jurídico
• Superación permanente, como oportunidad de mejorar
• Responsabilidad y ética en su práctica
• Respeto y apego a las normas profesionales
• Respeto para trabajar cooperativamente
• Respeto ante los derechos
• Compromiso para trabajar en equipo
• Servicio y disposición para trabajar de manera individual
• Respeto al ser humano integral
• La interpretación y uso de la ley nacional y el ámbito internacional
• Elaboración de demandas de casos
• Utilizar la justicia alternativa en el proceso
• Orientar hacia la práctica jurisdiccional
• Examinar las pruebas presentadas
• Interpretar la teoría del caso que presentan






Area
Duración
Créditos
45 y 720 hrs.
1 Años / 3 Cuatrimestres
Redes sociales
Descubre más acerca de nosotros visitando nuestras plataformas digitales. En nuestras redes sociales, encontrarás información valiosa sobre nuestros proyectos, iniciativas y novedades. Además, podrás interactuar con nosotros y compartir tus opiniones. Únete a nuestra comunidad en línea para mantenerte al tanto de nuestros avances y contribuir al diálogo sobre nuestras actividades y valores. Te invitamos a formar parte de esta experiencia y a explorar todo lo que tenemos para ofrecerte. ¡No te lo pierdas!
Contacto
correo electrónico: universidad.fvillanueva@gamail.com
+52 777 2765 266
Nos encontramos incorporados a la SEP, no lo pienses más y deja de arriesgar tu futuro académico y laboral, estudia con nosotros en cualquiera de las modalidades que tenemos disponibles para ti. Nuestra Clave de Centro de Trabajo para efectos de bachillerato es: 15PTC0847A.