Especialidad en: Planeación y Evaluación Educativa

¡Conoce las habilidades, actitudes, destrezas y conocimientos que esta especialidad ofrece para tu crecimiento profesional!

Perfil de Egreso

Los egresados de esta licenciatura contarán con conocimientos en:

• Las problemáticas educativas actuales y sus posibilidades de mejora
• Los elementos fundamentales de la administración en las instituciones educativas
• La planeación y evaluación educativa actual
• Los procesos de planeación y gestión, que satisfagan las necesidades
• El contexto socioeconómico, político y cultural de la educación actual
• Los aspectos fundamentales de la planeación educativa
• La metodología aplicada a la evaluación de los procesos educativos
• Bases teóricas y las herramientas para crear ambientes propicios para el aprendizaje
• Las estrategias utilizadas para la innovación educativa en el entorno actual
• El enfoque teórico-metodológico de la planeación estratégica
• Los pensamientos relevantes históricos, administrativos y filosóficos


Al finalizar el plan de estudios de la especialidad en planeación y evaluación educativa, el egresado analizará los elementos teórico-prácticos y metodológicos del ámbito educativo, el desarrollo histórico, modelos contemporáneos de la educación, administrativos y elementos metodológicos de evaluación y planeación, que les permitan percibir el panorama actual en el contexto nacional y desarrollar e implementar modelos innovadores en los diferentes niveles educativos, con la finalidad de diseñar estrategias de planeación y evaluación en el entorno educativo, a través de analizar la realidad y problemática actual de los procesos educativos del país, así como evaluar, promover planes y programas con el objeto de resolver dificultades de enseñanza-aprendizaje, atendiendo necesidades actuales en el sector educativo del nacional.

Objetivo del Plan de Estudios

HABILIDADES

ACTITUDES

DESTREZAS

• Estructurar la planeación de las instituciones educativas
• Interpretar la realidad educativa a partir de los fenómenos histórico-sociales
• Diseñar y aplicar métodos y procedimientos para determinada evaluación institucional

• Analizar el quehacer educativo desde la evolución pedagógica
• Analizar, desde diversas perspectivas filosóficas, el quehacer y las prácticas educativas
• Diseñar y aplicar estrategias de planeación
• Crear y ejecutar esquemas y modelos educativos

• Elaborar propuestas de evaluaciones viables, pertinen tes dentro del ámbito educativo
• Diseñar y construir situaciones de aprendizaje de acuerdo a los resultados de la evaluación
• Estructurar la planeación de las instituciones educativas

• Respeto en la actualización de conocimientos
• Apertura ante las nuevas propuestas de mejor educativa
• Responsabilidad como actor y agente en el proceso de enseñanza-aprendizaje

• Disponibilidad para trabajar en proyectos
• Positiva, creatividad e innovación
• Respeto y apego a las normas profesionales

• Responsabilidad, compromiso social y ético
• Servicio, comportamiento proactivo, pensamiento analítico, sintético y crítico

• Reconocer la importancia de la responsabilidad
• Implementar estrategias de evaluación del aprendizaje
• Diseñar y aplicar proyectos, planes y programas educativos

• Organizar evaluaciones del aprendizaje
• Aplicar la evaluación educativa

• Operar nuevas tecnologías
• Utilizar las pautas metodológicas de un proceso de evaluación de programas educativos

Area

Duración

Créditos

45.48 y 728 hrs.

1 Años / 3 Cuatrimestres